Así que hoy no soy yo quien habla de mi experiencia, sino que le cedo el protagonismo a él y sus pies. Hoy le toca el turno a Pumice Power, el exfoliante de pies de Lush que acaba de llegar a las tiendas y que no ha triunfado en nuestra casa.

Lo que Lush dice de Pumice Power:
Esta barra jabonosa de piedra pómez eliminará por completo esa "segunda capa" de piel. Gracias al luminoso aceite de naranja dulce, te refrescarás y rejuvenecerás de los tobillos a la punta del pie. Exfoliación y limpieza en uno. Te pomeztemos que notarás la diferencia.
Lo que él piensa de su Pumice Power:
4.95€ por 75g en su página web.Es tal cual se ve en la foto pero en una sola pieza. Está formada por polvo de piedra pómez y una variedad de aceites que proporcionarán una exfoliación e hidratación a la vez.
El olor no es intenso pero sí que es potente, me explico: huele como a crema de karité, muy rico digamos, con un toque a naranja, pero no huele mucho, así que dudo que pueda molestar a nadie.
Después de tener los pies en agua caliente unos minutos (para que la piel se blandezca) empieza a frotar un trozo de la piedra por donde tenga la piel más seca.
Su feedback es que es una exfoliación muy suave, no apta para pieles con durezas o mucha piel seca, vamos. No deja los pies pringosos, pero tampoco los hidrata en profundidad, en sus palabras: "no es una hidratación como si aplicara una loción para pies". También dice que a la que empieza a hacerse más pequeña la pieza, es imposible frotar bien porque constantemente se resbala y cae.
Yo creo que en total da para unos 10 usos, no muchos más, que tampoco me parecen muchos si los comparamos con los que se pueden sacar de una piedra pómez convencional.
¿Lo bueno? No tiene el peligro de la piedra pómez de que quede piel muerta en los poros y haga que huela mal y tenga que tirarse. Así como tampoco se rompe en pedacitos al frotarla, como pasaba con el anterior exfoliante de pies de Lush.
Conclusión: Para un mantenimiento, uso diario, o pies perfectos (o casi) probablemente vaya bien, para pies con durezas o bastante piel seca mejor usar la convencional.
¿Acostumbráis a exfoliaros los pies? ¿Qué os ha parecido Pumice Power?
Esta no la he probado, quiero hacerme con una lima electrica para los pies, todos encantados con este invento y es rapido, sin remojos ni nada.. Hice una mascarilla exfoliante de pies como la de lush y si me ha gustado.
ResponderEliminarUn saludo.
Siempre me quedo mirando las limas eléctricas pensando el buen invento que son.
EliminarImagino que la mascarilla sería Volcano, también la probé, aunque tampoco es que me entusiasmara.
Un abrazo Olga
Hola Judit!
ResponderEliminarPues la verdad que no tengo costumbre de exfoliar mis pies, aunque debería ya que tengo bastantes durezas y piel muerta. Tengo una piedra pómez en la ducha que uso cuando me acuerdo, pero me da un poco de cosa por lo que comentas que quede la piel en los poros, me da un poco de repelus, y al final recurro al corta callos que me va bien para las durezas que tengo, pero tampoco soy constante.
El olor de este producto que nos enseñas seguro que me encanta! Besos.
Creo que cortar no es muy bueno, antes lo hacía y siempre acababa con destrozos en los pies :(
EliminarHay que vigilar mucho con la piedra pómez, limpiarla bien y dejarla secar para que no ocurran este tipo de cosas.
Un beso Alicia
Como complemento de otros tratamientos (por ejemplo la Velvet, que uso regularmente) me parece genial. Me da curiosidad el olor.
ResponderEliminarBESOS!
Pues sí, creo que podría estar bien para complementar otros tratamientos.
EliminarEs un olor muy suave, pero agradable.
Un beso
Exfoliar los pies con algo específico es algo que me falta. Lo máximo que hago es aprovechar cuando me exfolio las piernas para llegar hasta los pies, pero nada más. No se si la compraría por 10 usos, igual mejor haría la inversión en una eléctrica, who knows...
ResponderEliminarPetons i disfruta del finde llarg :D
Eli
Mis pies lo necesitan y me lo piden casi a gritos. Al menos una vez a la semana o así y más aún durante el verano.
EliminarUna eléctrica seguro que es una buena inversión, pero la piedra pómez normal funciona muy bien también.
Igualmente bonica, un petó
Pues creo que este producto puede ser el tándem perfecto junto con la lima eléctrica de pies. Busco algo justo para lo que contáis... mantenimiento!
ResponderEliminarSeguramente que cuando vaya a Lush coja una de estas pero en otra fragancia y a ver que tal me resulta porque me doy crema todas las noches y mañanas en los pies, si no no me siento cómoda, así que lo mismo me va bien. Lo que no me hace gracia es que al deshacerse sea más incómoda de manejar. Todo no podía ser perfecto! jajaja
Un besazo Judit ^^
Es la única fragancia que tienen Lorena, pero te prometo que no es nada molesta, casi ni se huele.
EliminarBueno, es normal que se haga incómoda, porque se hace más pequeña y, por ello, más difícil de manejar.
Ya me contarás qué te parece si la pruebas, puede que como pareja de la eléctrica no esté mal.
Un besote guapa
Hola Judit!
ResponderEliminarPues este producto acaba de llegar a Madrid y todavía no lo he probado porque aún me queda un poquito de su versión anterior, el pieceito verde que ha pasado ya a la historia y que es bastante parecido a este (con otro aroma). Estoy de acuerdo que para durezas no llega, es blandito y como suelo decir, no se le pueden pedir peras al olmo, pero para mantener los pies suavecitos no está mal, además no es demasiado caro... Lo probaré.
Un beso guapetona.
Elena
Para exfoliar suavemente bien, porque además no es caro. Pero con los pies que yo y mi chico tenemos (que son más bien difíciles) se queda muy corta, y por un precio también económico tenemos una piedra pómez que dura prácticamente infinito si la cuidas bien.
EliminarYa nos contarás si te animas Elena.
Un beso enorme guapa